Obras

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column width="1/6"][/vc_column][vc_column width="2/3"][vc_single_image image="3988" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_rounded" qode_css_animation=""][vc_empty_space height="15px"][vc_column_text] • Compositora: Camila Leal Gómez. • Año de nacimiento: 1991. • Más de la compositora: Youtube de la compositora. • Título: “El ritmo que no escucho”. • Año de composición: 2023. • Formato instrumental: Oboe solo. • Duración: ca. 6'. • Información de la partitura: Formato digital en posesión de la compositora. [/vc_column_text][vc_empty_space height="50px"][/vc_column][vc_column width="1/6"][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][/vc_column][/vc_row]...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column width="1/6"][/vc_column][vc_column width="2/3"][vc_column_text] • Compositora: Iván-Manuel Tapia Bruno. • Año de nacimiento: 1999. • Contacto compositora: Solicitar contacto. • Título: “Cantata”. • Año de composición: 2023. • Formato instrumental: Oboe solo. • Duración: 9'ca. • Información de la obra: Obra finalista del concurso de composición para oboe solo 2023. • Reseña de la obra: "Las múltiples capacidades sonoras del oboe explotadas con mayor fuerza en el último par de siglos, ha generado un nuevo imaginario del instrumento, el cual ya no es entendido sólo como un mero “destacador melódico”, o un instrumento monofónico con cómoda tesitura y buena agilidad melódica, sino que hoy...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column width="1/6"][/vc_column][vc_column width="2/3"][vc_column_text] • Compositor: Maximiliano Soto. • Año de nacimiento: 1991. • Contacto compositor: Solicitar contacto. • Título: “Volantín sombra”. • Año de composición: 2023. • Formato instrumental: oboe solo. • Duración: c.a. 8'30”. • Reseña de la obra: "La imagen del volantín (cometa) nos transporta al vuelo inocente de la creatividad humana, pero también a la dura competencia con hilos curados: similitud inquietante con el concepto de una competencia de composición. El vuelo de un volantín en la memoria transiciona en herramienta lúdica, aligerando el peso, fragilizando el desafío de componer para un oboe solo. Cuestiones de proporción y coherencia...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column width="1/6"][/vc_column][vc_column width="2/3"][vc_column_text] • Compositor: Ariel Sanhueza. • Año de nacimiento: 1990. • Contacto compositor: Solicitar contacto. • Título: “Regen”. • Año de composición: 2023. • Formato instrumental:  para oboe solo. • Duración: c.a. 9'. • Información de la obra: Obra finalista del concurso de composición para oboe solo 2023. • Reseña de la obra: "REGEN" es una obra para oboe en solo, cuya creación tuvo lugar en julio de 2023. La partitura inicia con una iteración de una única nota, mantenida en un estado repetitivo, desempeñando el rol de un punto de partida invariable a lo largo del total de la composición. El...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column width="1/6"][/vc_column][vc_column width="2/3"][vc_single_image image="3952" img_size="medium" alignment="center" qode_css_animation="" title="Manuel Bustamante"][vc_empty_space height="50px"][vc_column_text] En 2016 ingresó a la carrera de Composición Musical en la Universidad de Chile. Durante su formación, recibió clases de Andrés Maupoint y Antonio Carvallo. Su trabajo abarca composiciones para una variedad de formatos musicales, desde piezas para instrumento solo, música electroacústica, hasta obras para gran orquesta. En 2018 se estrena El Origen de la Luz, una obra para orquesta de cuerdas por encargo del Centro de Estudios Astrofísicos de la Universidad Diego Portales, en el marco del Simposio de Arte y Astronomía organizado...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column width="1/6"][/vc_column][vc_column width="2/3"][vc_column_text] • Compositor: Ingrid Saldaña. • Año de nacimiento: 2003. • Contacto compositora: Solicitar contacto. • Título: “Play Delay”. • Año de composición: 2023. • Formato instrumental:  para oboe solo. • Duración: c.a. 9'. • Información de la obra: Obra finalista del concurso de composición para oboe solo 2023. • Reseña de la obra: "Play Delay tiene la idea no musical de tener un "efecto de delay", el cual puede activarse e interrumpir la música en cualquier momento de la obra, provocando que ciertos gestos se repitan mecánicamente. El delay es una técnica de procesamiento de audio en el cual se...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column width="1/6"][/vc_column][vc_column width="2/3"][vc_single_image image="3947" img_size="medium" alignment="center" qode_css_animation="" title="Manuel Bustamante"][vc_empty_space height="50px"][vc_column_text] Es una compositora de la Universidad de Chile y miembro del colectivo Niebla, colectivo dedicado a la gestión de conciertos y difusión de música nueva. El trabajo de Ingrid incluye música solista, de ensamble y mixta. Se ha presentado en centros culturales cómo la PerreraArte (Santiago, Chile), el Teatro de Cámara de San Fernando (Chihuahua, México), el auditorio del Departamento de Música de la Serena (Chile) y el Teatro Aula Magna de la Usach. Sus obras se han compuesto en marco de diversas residencias y...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column width="1/6"][/vc_column][vc_column width="2/3"][vc_column_text] • Compositor: Camilo Roca. • Año de nacimiento: 1995. • Contacto compositor: Solicitar contacto. • Título: “3 Fragmentos”. • Año de composición: 2023. • Formato instrumental:  para oboe solo. • Duración: c.a. 9'. • Información de la obra: Obra finalista del concurso de composición para oboe solo 2023. • Reseña de la obra: "3 Fragmentos nace a partir de una lectura del poema “Memoria monólogo” del poeta chileno Rosamel del Valle. En la obra 3 extractos del escrito están situados en la partitura a manera de didascalia. Cada fragmento tiene un extracto poético correspondiente. Es de suma importancia que los...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column width="1/6"][/vc_column][vc_column width="2/3"][vc_column_text] • Compositor: Santiago Gutiérrez. • Año de nacimiento: 2000. • Contacto compositor: Solicitar contacto. • Título: “De repente”. • Año de composición: 2023. • Formato instrumental: oboe solo. • Duración: ca. 8’. • Información de la obra: Obra finalista del concurso de composición para oboe solo 2023. • Reseña de la obra: "De repente es una obra para oboe de solo de entre 9.00 a 9:30 minutos aproximadamente. La obra utiliza en toda su extensión el recurso de “sonoridades complejas por degradación”, una técnica que, al retirar el tudel y dejarlo casi al borde de la antecámara del instrumento, sucederán dos cosas; las notas producidas por el oboe bajarán...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column width="1/6"][/vc_column][vc_column width="2/3"][vc_single_image image="3938" img_size="medium" alignment="center" qode_css_animation="" title="Manuel Bustamante"][vc_empty_space height="50px"][vc_column_text] Compositor de Santiago de Chile. Inicia sus estudios a la edad de 15 años inicia sus estudios en la academia de música escuela enarmonía, en la cual estudia interpretación en guitarra eléctrica hasta la edad de 18, en la cual ingresa a estudiar la carrera de composición musical en la Universidad de Chile. Desde ese entonces, participa del colectivo de música contemporánea Cigec (más tarde Niebla, en la cual se ha desempeñado como gestor cultural, realizando exitosamente cuatro conciertos gestionados por el trabajo del...

Loading new posts...
No more posts