PODCAST

PODCAST

Aires Creativos

Es un espacio de conversación, reflexión y divulgación sobre diversas perspectivas de la creación nacional, así como de la interpretación de música actual para oboe.
En este ciclo de 10 entrevistas se podrá conocer algunos aspectos centrales del trabajo compositivo de 5 creadoras y 5 creadores, sus procesos, búsquedas y motivaciones, destacando el trabajo colaborativo realizado junto al oboísta José Luis Urquieta, a través de la conducción de la periodista Romina de la Sotta y la Doctora en Artes Nayive Ananías.
Aires Creativos es un programa del proyecto Nuevos Aires Chilenos para Oboe y se emitirá de forma mensual entre marzo a diciembre a través de Spotify.

Episodio 4

En el cuarto episodio de este podcast podremos escuchar al Maestro Fabrizzio De Negri Murillo, quien fue entrevistado por la periodista y doctora en artes Nayive Ananías. Comentarán aspectos de la vida artística del Maestro De Negri, así como aspectos significativos de su imaginario creativo.
También, recorreremos parte de su producción para oboe con dos obras, en primer lugar “Fantasía concertante para oboe y pista” del año 2015, y “Llajay” para oboe y banda sinfónica del 2022.

Episodio 3

Este tercer episodio presenta a la Maestra Valeria Valle entrevistada por la periodista y doctora en artes Nayive Ananías. Recorrerán momentos de su vida profesional, sus inquietudes como creadora, así como algunas motivaciones que marcan su quehacer. También escucharemos las obras “Han solo” (2014), para oboe solo, “El duque blanco” (2016) para oboe y orquesta, y “Chivo expiatorio” (2022) para oboe, piano y percusión.

Episodio 2

En el segundo episodio, la periodista Romina de la Sotta entrevista a la compositora Eleonora Coloma sobre su quehacer musical, su aproximación a la creación y su relación con el oboe. La Maestra Coloma Casaula, se referirá y podrán escuchar la obra  «Blanco de Oboe» (2022) para oboe solo, interpretada por José Luis Urquieta.

Episodio 1

En este primer episodio la periodista Romina de la Sotta conversa con el compositor Francisco Silva Cárdenas sobre diversos aspectos de su labor como creador. Podrán escuchar las obras «Lengua Muerta» (2015) y «Bordes» (2019).