Débora Ñancupil Troncoso

Débora Ñancupil Troncoso

Manuel Bustamante

Débora comenzó sus estudios musicales a una edad temprana. A los 14 años ingresó a la clase de saxofón del profesor Miguel Villafruela en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. A los 19 años emigró a Alemania, donde comenzó a estudiar en la Hochschule für Musik und Tanz Köln en la clase del saxofonista canadiense Daniel Gauthier. Tras completar sus estudios de licenciatura y máster en música, se trasladó a Francia para estudiar con el saxofonista Jean-Denis Michat en el Conservatoire Régional de Lyon. En 2019, cursó un máster en música de cámara con el cuarteto de saxofones Quartet Vela, concluyéndolo en febrero de 2021. Su ambición por perfeccionarse la ha llevado a participar en diversas clases magistrales y festivales internacionales a lo largo de su carrera musical. Además, es la primer saxofonista chilena que ha completado sus estudios superiores (licenciatura y maestría) en el extranjero.
Ha tenido el privilegio de tocar con destacadas orquestas. Durante 2011 y 2012, formó parte de la Orquesta Sinfónica de Chile en la serie de conciertos en Santiago, norte y sur del país, y en el festival internacional de verano «Semanas Musicales» en la ciudad de Frutillar. En Alemania, sus experiencias profesionales más importantes fueron con la Gürzenich Orchester de Colonia durante la producción internacional de la ópera Turandot en 2017, y con la Junge Deutsche Philharmonie en el proyecto «Freispiel» con la famosa compañía de danza alemana Sasha Waltz and Guests durante el verano de 2015. Entre 2018 y 2021, formó parte del Cuarteto Vela, un cuarteto profesional de saxofones con el que grabó su primer disco titulado Vistes al mar, un álbum con música clásica de Cataluña y Chile, que es también el producto de una larga investigación musicológica desarrollada durante los años 2019 y 2020.
Su talento y disciplina la han llevado a recibir numerosos premios, entre ellos el «Rising Stars 2015», reconocimiento otorgado por la ciudad de Mönchengladbach en Alemania a jóvenes artistas con gran proyección, y la medalla de plata para el Cuarteto Vela en el II Concurso Internacional de Música de Viena, Austria, en 2020. Durante sus estudios universitarios ha recibido múltiples becas, entre ellas la «Beca de Excelencia» del Ministerio de la Cultura y las Artes del Gobierno de Chile entre 2015 y 2017, la beca STIBET del DAAD (Deutsche Akademische Austauschdienst) durante su último semestre de maestría en la HfMT Köln, y la beca de maestría 2019-2020 otorgada por la Fundación del Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona.
Su interés por otras disciplinas y su afán por seguir desafiándose a sí misma la impulsaron a seguir una carrera en el mundo académico. Actualmente es estudiante de doctorado en el Departamento de Musicología de a.r.t.e.s. Graduate School for the Humanities de la Universidad de Colonia, especializada en musicología histórica, y cursa también el segundo año de maestría en antropología en la Universidad de Bonn.