09 Oct Intervalos microtonales
Manuel Bustamante

La délicatesse d’un évanouissement (Fernández, M. 2018)
Intervalos menores a medio tono producido por modificaciones de digitaciones y/o por modificación de la embocadura.
Obras en Nuevos Aires Chilenos para Oboe que utilizan este recurso:
Arellano, José Miguel (1985)
“Trazos V” (2018) para oboe solo.
“Mandrágora” (2019) para dos oboes.
“Gokotta” (2019) para oboe, piano y percusión.
Bustamante, Manuel (1994)
“Metáfora de un reencuentro” (2019) para dos oboes.
Cortés, Nicolás (1991)
“3 secretos del viento” (2021) para oboe solo.
Farías, Miguel (1983)
“Continuo” (2008) para oboe solo.
Fernández, Matías (1988)
“La délicatesse d’un évanouissement” (2018) para oboe solo.
González, Diego (1987)
“Agitación” (2019) para oboe solo.
Hansen Atria, Vicente (1992)
“Beauchamp-Feuillet” (2016) para oboe solo.
Miller, Tamara (1992)
“La Triste” (2019) para dos oboes.
“Crossing” (2020) para oboe solo.
Molina, Sebastián (1993)
“Introspección” (2018) para oboe y orquesta de cuerdas.
Olave, Vicente (1993)
“Germinación Continua” (2020) para oboe solo.
Oyanadel, Mario (1990)
“Moebius, concierto de cámara para oboe” (2019) para oboe y ensamble.
Peña, Alevi (1983)
“Intermezzo I” (2008) para oboe solo.
Pertout, Andrían (1963)
“¿Qué pasaría si la tierra pudiera hablar?” (2020) para oboe solo.
Pinto D’Aguilar, Felipe (1982)
“A la vuela de la esquina” (2020) para oboe, piano y percusión.
Quinteros, Juan Manuel (1982)
“Oboe manifesto” (2017) para oboe y cuarteto de cuerdas.
Roca, Camilo (1995)
“Rutinas” (2019) para oboe, piano y percusión.
Rosmanich, Macarena (1981)
“Yo no sé de sol” (2017) para oboe y piano.
Saglie, Luis (1974)
“Siete musas griegas” (2015) para oboe solo.
Silva, Francisco (1978)
“DIBUJOS” (2017) para oboe, piano y percusión.
Silva, René (1984)
“Espejismo II” (2015) para oboe solo.
Soto, Maximiliano (1991)
“Montaje” (2021) para oboe solo.