Glissando

Glissando

Manuel Bustamante

Metáfora de un reencuentro (Bustamante, M. 2019)
Gesto microtonal continuo de mayor extensión, a través de movimiento continuo en digitaciones apoyado por movimientos de la cavidad bucal y la embocadura.
Obras en Nuevos Aires Chilenos para Oboe que utilizan este recurso:
Aranda, José (1971)
“Evocaciones” (2018) para oboe y orquesta de cuerdas.

 

Arellano, José Miguel (1985)
“Trazos V” (2018) para oboe solo.
“Mandrágora” (2019) para dos oboes.
“Gokotta” (2019) para oboe, piano y percusión.

 

Bustamante, Manuel (1994)
“Metáfora de un reencuentro” (2019) para dos oboes.

 

Cortés, Nicolás (1991)
“3 secretos del viento” (2021) para oboe solo.

 

De Negri, Fabrizzio (1971)
“Fantasía concertante” (2015) para oboe y pista.

 

Farías, Miguel (1983)
“Continuo” (2008) para oboe solo.
“Caña y cuero” (2020) para oboe y orquesta sinfónica.

 

 
Fernández, Matías (1988)
“La délicatesse d’un évanouissement” (2018) para oboe solo.

 

Gallegos, Álvaro (1979)
“Dúo Drama” (2018) para dos oboes.

 

Godoy Villalobos, Mauro (1967)
“I Fjärran Stad” (2021) para oboe solo.

 

González, Diego (1987)
“Agitación” (2019) para oboe solo.

 

 
Guede, Fernando (1977)
“Obipur” (2014) para oboe solo.

 

Herrera, Rodrigo (1981)
“Detif” (2003) para dos oboes.
“Mawun-mew” (2008) para dos oboes y clavecín.

 

Maupoint, Andrés (1968)
“KOMMENTAR ZU LE TOMBEAU D’ UNE ÉTOILE” (2016) para oboe solo.

 

 
Mezzano, Cristian (1978)
“ALLÁ” (2014) para oboe solo.
“Concerto per oboe” (2017) para oboe y orquesta de cámara.
“Quasi Sonata” (2017-18) para oboe y arpa.
“Lucha de clases” (2018) para oboe y corno inglés.

 

Miller, Tamara (1992)
“La Triste” (2019) para dos oboes.
“Crossing” (2020) para oboe solo.

 

Molina, Sebastián (1993)
“Molihua” (2016) para oboe solo.
“Introspección” (2018) para oboe y orquesta de cuerdas.

 

Muñoz, Graciela (1982)
“Albatros” (2021) para oboe solo.

 

Oyanadel, Mario (1990)
“Moebius, concierto de cámara para oboe” (2019) para oboe y ensamble.

 

Peña, Alevi (1983)
“Estudio doble I” (2006) para oboe y fagot.
“Intermezzo I” (2008) para oboe solo.

 

Pereira, Cristian (1984)
“El lamento de Perséfone” (2019) para dos oboes.
“Niebla ficticia” (2020) para oboe y pista.

 

Pertout, Andrían (1963)
“¿Qué pasaría si la tierra pudiera hablar?” (2020) para oboe solo.

 

Quinteros, Juan Manuel (1982)
“Oboe manifesto” (2017) para oboe y cuarteto de cuerdas.
“Oboe manifesto II” (2018) para oboe y orquesta de cuerdas.

 

Roca, Camilo (1995)
“Rutinas” (2019) para oboe, piano y percusión.

 

Saglie, Luis (1974)
“Siete musas griegas” (2015) para oboe solo.
“Suite del Sur” (2018) para oboe solo.

 

Schidlowsky, León (1931)
“Melodía de un pájaro desconocido” (2016) para oboe solo.

 

Silva, Francisco (1978)
“Tres piezas para dos oboes” (2017).
“DIBUJOS” (2017) para oboe, piano y percusión.

 

Soto, Maximiliano (1991)
“Montaje” (2021) para oboe solo.

 

Ugarte, Anselmo (1977)
“Golpe de hilo” (2004) para oboe solo.

 

Valenzuela, Danielo (1979)
“Caliser” (2021) para oboe solo.

 

Valle, Valeria (1979)
“Han Solo” (2014) para oboe solo.
“Desiderátum” (2019) para oboe y orquesta de cámara.
“Chivo expiatorio” (2019) para oboe, piano y percusión.
“Encargo a Blanca. Desvarío para oboe” (2020) para oboe solo.